Ignacio Ramírez/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 29 de noviembre, 2019.- Los sindicatos de profesores (Spum) y empleados (Sueum) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) podrían ir a huelga el 2 y 3 de diciembre, respectivamente. La casa de estudios atraviesa por una grave crisis financiera, no cuenta con recursos para el pago de la segunda quincena de noviembre de más de 8 mil maestros, empleados administrativos, así como jubilados y pensionados.
La primera quincena de noviembre el personal nicolaíta y jubilados y pensionados solo recibieron el 50 por ciento de sus percepciones, sin embargo para este día no hay dinero para solventar el compromiso, solo se les pagará el 50 por ciento restante de la primera quincena.
El dirigente del Sueum, Eduardo Tena, declaró que la Tesorería de la casa de estudios les informó que no había recursos para el pago de la segunda quincena de noviembre, por lo que no descartan movilizaciones para la próxima semana.
Las autoridades de la UMSNH han declarado reiteradamente que hay un déficit de mil millones de pesos, al igual que ha ocurrido en los últimos años, debido a que el presupuesto aprobado por el Congreso solo alcanza para cubrir los salarios de los primeros 10 meses del año.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto ya a disposición los recursos de fondos para la educación superior, pero la UMSNH no podrá acceder a estos por no haber cumplido el requisito quinto de reformar su régimen de pensiones y jubilaciones, estipulado en el convenio de diciembre 2018, debido a que el Consejo Universitario y los dos sindicatos se han negado a implementar las reformas.
Oficialmente el tesorero de la Casa de Hidalgo, Rodrigo Gómez Monge, informó a los dirigentes sindicales de empleados y de profesores, Eduardo Tena Flores y Jorge Luis Ávila Rojas, respectivamente, que la universidad sólo está en condiciones de cubrir el otro 50 por ciento que no se pudo pagar en la primera quincena de noviembre.
El Spum se reunirá el próximo lunes a las 11 horas para analizar la situación financiera que persiste al interior de la Casa de Hidalgo, y decidirá si estalla la huelga prevista para el 2 de diciembre a las 18 horas; mientras que el Sueum hará lo propio el 3 de diciembre a las 18 horas.