Ignacio Ramírez, Noticias y Debate M3
Manzanillo, Colima, 17 de julio, 2020.-El presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que la vigilancia y administración de las
aduanas terrestres y marítimas, así como de los puertos, estará a cargo de
elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de
Marina.
En conferencia de prensa matutina desde Manzanillo, Colima, el mandatario
dijo que esta determinación tiene como objetivo evitar la corrupción y el
contrabando de drogas.
“Este puerto de Manzanillo, como lo mencionó el gobernador, es histórico,
muy importante, pero al mismo tiempo se introduce contrabando y droga. Ya
no solo son los plantíos los que predominan, ahora son los químicos que
entran por estos puertos, droga de lo más dañina que destruye a jóvenes,
por eso hemos tomado la decisión (…) para que haya seguridad, se evite la
introducción de drogas”, explicó.
Informó que ha instruido a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Seguridad y
Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Asimismo, notificará al
secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Están al tanto de esta decisión el titular de la Unidad de Inteligencia
Financiera, Santiago Nieto Castillo y el administrador general de Aduanas
del SAT, Horacio Duarte Olivares.
El jefe del Ejecutivo afirmó que la intervención será integral y similar a
la que se realizó en las instalaciones de Pemex para combatir el robo de
combustible.
“Es rescatar las aduanas. (…) Vamos a actuar limpiando, renovando todo el
sistema de aduanas y de puertos del país”, enfatizó.
El administrador general de Aduanas del SAT, Horacio Duarte
Olivares, indicó que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas
permitirá garantizar la seguridad nacional y establecer el mecanismo para
que las administraciones de las aduanas sean ocupadas por personal de
la Sedena y la Semar. El personal que se incorpore será capacitado
para el procedimiento aduanero.
“Tienen que pasar a la parte civil, ahí vamos a buscar el mecanismo legal
que nos permita tener varios objetivos: mantener y aumentar la recaudación
de las aduanas, recordando que las aduanas le significan al país un
ingreso de alrededor de 900 mil millones de pesos al país. Una parte
importante del IVA se cobra a través del sistema aduanero, por lo tanto lo
que hemos planteado siempre es que no se rompa ese esquema fundamental que
es garantizar el ingreso a las arcas públicas por el mecanismo de las
aduanas”, abundó.
Agregó que con esta estrategia se combatirá el contrabando técnico
y bronco, ambos perjudiciales para la Hacienda pública.
Informó que en la Administración General de Aduanas se combate
la corrupción con la remoción de administradores que han
cometido posibles ilícitos. Por estos hechos se han presentado denuncias
“Tenemos investigados en coordinación con la Unidad de
Inteligencia Financiera seis en este momento, hemos separado del cargo a
tres, ha renunciado uno más recientemente y previo a mi llegada
había renunciado uno un mes anterior y habían sido removidos dos más.
Esas son las cifras. En cinco aduanas tenemos encargados de despacho
porque fueron removidos y estamos en proceso de administración de
las aduanas”, refirió.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, destacó que
en Manzanillo, Colima, anteriormente se desempeñó como administrador
de Aduana un almirante de la Semar y la recaudación subió. En
Lázaro Cárdenas, Michoacán, también se incrementaron los ingresos con
un almirante al frente.
“No estamos hablando al vacío, tenemos datos duros. El personal
es honesto, hace las cosas bien y la otra, al ser un militar que tiene
un apoyo para la seguridad integral del puerto lo lógico es que se
evita que existan malos manejos”, puntualizó.