Jorge Vílchez/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 29 de mayo, 2020.- Desde el próximo lunes, inicia una nueva etapa de convivencia en Michoacán.
Y es que, al concluirse este próximo fin se de semana la Jornada Nacional de Sana Distancia, obligada ésta por el Covid-19, las autoridades sanitarias michoacanas han diseñado nuevos protocolos para seguir enfrentando a esa enfermedad invisible que aún permanece en territorio michoacano.
Pero la nueva etapa que se vivirá, y que significará el regreso gradual a las actividades esenciales en la entidad, no es de modo alguno de relajamiento o abandono de las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19. No, por el contrario, varias de las medidas ya aplicadas permanecerán aún.
Así, seguirán vigentes las recomendaciones que se hicieron antes que se registraran los primeros brotes de la epidemia, como evitar el saludo de beso, mano o abrazo, utilizar cubrebocas y reducir la movilidad en las calles.
La secretaria de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos, anunció que presentará los lineamientos de los protocolos y éstos se publicarán en breve.
Esas medidas refieren que habrá el monitoreo permanente y medible de todos los centros de trabajo, donde se deberán implementar filtros sanitarios para la detección de signos de enfermedades respiratorias.
También se aplicarán medidas sanitarias en comercios, hoteles, restaurantes, balnearios y museos.
El sector educativo cerrará el actual ciclo académico desde casa, por lo que el regreso a las aulas -previsto para el mes de agosto- se hará bajo un estricto protocolo especial que ya se tiene listo.
En esa nueva fase, que inicia el próximo lunes, se han considerado una serie de recomendaciones sanitarias y protocolos para cuidar la salud de los representantes de los medios de comunicación y del periodismo.
Igualmente, se tendrán esquemas de operatividad para las celebraciones religiosas y foros, así como para las funciones de cine y teatro, y, por el momento, se descartan la realización de conciertos o eventos masivos.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo ha declarado que “el tamaño del reto que enfrentamos nos obliga a replantear nuestra forma de convivencia, poniendo como prioridad la salud de todas y todos”.
Así que las prevenciones y precauciones para contener la propagación del Covid-19 seguirán vigentes en Michoacán.
Y, sin duda, se espera que la población siga acatando las recomendaciones sanitarias.
Al tiempo.
EN UN ESFUERZO sin precedentes, el Gobierno de Michoacán ha entregado 5 mil 890 créditos en el marco del Plan Emergente para apoyar a micro y pequeños negocios en medio de la pandemia generada por el COVID-19. A través de un mensaje, el gobernador Silvano Aureoles Conejo enfatizó que sólo con la solidaridad de las y los michoacanos se enfrentará la crisis económica, a la que calificó como un capítulo en la historia del país, del que Michoacán podrá salir mediante la unidad de las y los michoacanos. “Nosotros haremos todo lo que esté a nuestro alcance para enfrentar esta crisis y sus efectos, y cuando esto acabe, ojalá logremos ser un Michoacán más unido y mucho más solidario que el que ahora somos”, enfatizó….EN SEGUIMIENTO a los acuerdos con las tenencias y comunidades de la región oriente del Estado, el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello sostuvo una reunión de trabajo con comuneros de la zona. En las instalaciones del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación (C5) de Zitácuaro, el encargado de la política interna sostuvo que la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo continuará realizando obras y acciones en mejoramiento de las comunidades de la región….EL TITULAR del Ejecutivo Federal evidencia una vez más la falta de responsabilidad que ha tenido desde el arranque de la crisis sanitaria por Covid-19 en México, al empecinarse con retomar las giras presidenciales para promocionar obras faraónicas como la del Tren Maya, apuntó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado….DE URGENTE y obvia resolución, el Congreso del Estado decidió, por unanimidad, exhortar al Titular del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos la inmediata creación de un fondo económico, destinado a una pensión a las familias en línea ascendente o descendente directa, profesionales de la salud y personal de apoyo del Sector Salud, fallecidos por contagio del virus SARS-CoV2 o por agresiones a causa del ejercicio de su profesión, durante la emergencia médica que afecta a la Nación, tal y como lo propuso la diputada Sandra Luz Valencia.…SE INSTALO ayer la Comisión Técnica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM), cuyo fin es la elaboración de los lineamientos y protocolos para el regreso seguro a las actividades de este órgano jurisdiccional. “La instalación de esta Comisión forma parte de los procesos que estamos desarrollando al interior del TJAM para promover un retorno seguro a nuestras actividades, en el marco de la contingencia por el COVID-19”, informó el magistrado presidente Sergio Mecino Morales….El SINDICATO de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) conjuró el emplazamiento a huelga al aceptar los ofrecimientos de la autoridad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), los representantes jurídicos del comité del SPUM reunidos con el equipo de la Casa de Hidalgo conjuraron la huelga que tenían programado para este 28 de mayo del presente año. Tras esta decisión, el rector Raúl Cárdenas Navarro sostuvo que gracias a la disposición de ambas partes fue posible alcanzar acuerdos en beneficio de la comunidad estudiantil de la Casa de Hidalgo, para no interrumpir el cierre del presente ciclo escolar que se lleva a cabo de manera virtual y mediante las diversas plataformas que la institución puso a disposición de profesores y alumnos…