José K/Noticias y Debate M3
CDMX, 12 de noviembre, 2019.-México dio asilo al ex presidente de Bolivia Evo Morales y desde este lunes inició su viaje a nuestro país. Lo panistas no están de acuerdo con el asilo, y como de costumbre enseñaron el cobre.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,
declaró por la mañana de este lunes que se hará valer la tradición
nacional de derecho al asilo a quien lo solicite, así como el respeto a
los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos
establecidos en la
Constitución, al referirse al golpe de Estado en Bolivia.
“Esa es la postura del gobierno de México (…) Va a estar
informando de manera permanente la SRE (…) Es un tema que amerita un
seguimiento, una atención. Se harán planteamientos, como exhorto a la OEA,
para que con urgencia convoque a reunión y se fije con claridad una
postura. No
al silencio”, enfatizó.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su reconocimiento a
Evo Morales “porque prefirió renunciar a exponer la vida de sus
conciudadanos. Eso es muy importante”.
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, sostuvo que lo sucedido en Bolivia
es un golpe de Estado y que el gobierno mexicano hará valer los valores y
principios constitucionales, entre los que se encuentran el derecho al
asilo y la no intervención.
Expuso que el asilo es una tradición mexicana que data de siglos atrás;
recientemente se ofreció a Evo Morales, quien aceptó la propuesta.
Anunció que México solicitará reunión urgente de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) para emitir un
pronunciamiento sobre la situación en Bolivia. “Los golpes militares nunca
han traído algo positivo. Estamos preocupados”, apuntó el canciller.
Dijo que la lección para México y el resto de los países es solucionar las
controversias a través de la paz y la democracia. “México no vería con buenos
ojos ningún tipo de gobierno que no emane
de un proceso electoral legítimo (…) Nunca ha sido compatible el uso de la
fuerza con las democracias. Además del respeto legal, hay un respeto
político. Seremos congruentes con los principios”, aseveró.
Agregó que la SRE estará al pendiente de diez mil connacionales que viven
en Bolivia, a quienes se protegerá desde las embajadas y el consulado ante
cualquier emergencia.
En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, rechazó la decisión del gobierno mexicano de dar asilo al ex presidente boliviano Evo Morales.
A través de su cuenta de Twitter dijo: “Nuestro rechazo a la decisión del @GobiernoMX de dar asilo a quien violentó la voluntad popular para perpetuarse en el poder. La política exterior de #México debería estar comprometida con la defensa de la democracia y los derechos humanos. #NoAsiloADictadores”.