Ignacio Ramírez/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 12 de marzo.- Lo primero que hay que decir es que hay autoridades gubernamentales que manejas las estadísticas a su favor, siempre tratando de aminorar los daños sobre todo en materia de seguridad.
El 80 por ciento de los mil 311 homicidios dolosos ocurridos en Michoacán en 2018 fueron cometidos con arma de fuego; además tuvo un incremento de 6 por ciento con respecto al año anterior (mil 237), informó el director adjunto del Observatorio Ciudadano de la entidad, Rodrigo Antúnez Álvarez.
En la presentación del informe anual, Antúnez indicó que el incremento del uso de armas de fuego indica que hay mayor descontrol en el tráfico de armas. A nivel nacional, Apatzingán (a nivel municipal) se colocó en los primeros 50 lugares por el delito de homicidio doloso.
Dijo que Apatzingán presenta signos alarmantes que hasta el momento ni la federación ni el estado han atendido de forma adecuada. Y es que en este municipio de Tierra Caliente, el robo a vehículos ocupa en México el tercer sitio, y el décimo en robo con violencia mientras que en relación a los homicidios dolosos ocupa el lugar número 13; el 33 en homicidio culposo y el 36 en feminicidios.
Otros municipios con serios problemas de seguridad son: Morelia, Uruapan, Zamora, La Piedad y Lázaro Cárdenas, por lo que se requiere, dijo una mejor coordinación entre las distintas órdenes de gobierno para disminuir los hechos delictivos que lastiman de diversas formas el tejido social y por ende el desarrollo de la entidad.
Hay
que señalar que en 2017 fueron contabilizados
mil 237 homicidios dolosos; en 2016, sumaron mil 287; en 2015 la cifra
bajó a 777; mientras que en 2014 fueron
862, y en 2013 se contaron 805 homicidios dolosos en esta entidad.
En la administración de Silvano Aureoles Conejo se han registrado hasta diciembre de 2018, más de 4 mil homicidios dolosos, tomando en cuenta que su administración inició en octubre de 2015.