Redacción/Noticias y Debate
CDMX,
16 de abril, 2019.-En el primer trimestre del año se crearon 269 mil 143
empleos. En consecuencia, creció la cifra de asegurados y se
registró un aumento en la generación de puestos de trabajo en
comparación con el mismo periodo del último sexenio, informó el
presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estos resultados derivados de cifras del Instituto Mexicano del
Seguro
Social, dijo, muestran un fortalecimiento de la economía. En conferencia de
prensa matutina, recordó que sigue en pie la apuesta con
especialistas, bancos, corredurías y financieros que han pronosticado
al país un bajo crecimiento. “Aceptamos el desafío y en una de esas, les vamos
a ganar”, expresó.
El jefe del Ejecutivo reiteró su respeto a los periodistas, a su
labor
y a la libertad de prensa. Aclaró que el diálogo que mantiene a diario en el
Salón de la
Tesorería, es circular y todos los participantes, incluidos los servidores
públicos, son libres de debatir, argumentar y replicar.
“No debe de haber censura por parte del gobierno y tampoco
limitarse la libertad de expresión”, remarcó.
El mandatario anunció que presentará el documento que enviará a los secretarios
de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma; de Gobernación,
Olga Sánchez Cordero, y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos
Urzúa, donde les instruye buscar la manera de que quede sin efecto
la reforma educativa, en tanto ocurren los acuerdos con maestros,
padres de familia y sociedad.
Explicó que el objetivo de este gobierno es consolidar una reforma constitucional
que sea aceptada por todos, garantice la educación pública obligatoria,
laica, pluricultural, de calidad y gratuita, en todos los niveles
escolares.
Detalló que el control de las plazas lo decidirá la SEP, mientras
que la SHCP administrará la nómina para evitar ‘aviadores’,
garantizar el pago a los maestros y desterrar la corrupción.
En el documento también instará que se agilice el trámite de liberación
de maestros encarcelados injustamente y pedirá la reinstalación
inmediata de todos los despedidos que fueron “víctimas de
evaluaciones punitivas”.
Dijo que el gobierno contará con recursos para indemnizar a
familiares de maestros y luchadores sociales que perdieron la vida
por oponerse a la reforma educativa.
Sobre la situación de los médicos residentes pendientes de recibir pagos,
se comprometió a solucionar esta misma semana su situación con las
gestiones realizadas por el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Indicó que la información presentada ayer sobre cuáles son las estaciones
de servicio que ofrecen los mejores precios de gasolina y diésel
––misma que expondrá actualizada todos los lunes–– se fundamenta en
datos de la Comisión Reguladora de Energía. Con el objetivo de hacerlos más
precisos, éstos se cruzarán con los de
la Procuraduría Federal del Consumidor.