Ernesto Martínez Elorriaga/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 1 de marzo, 2019.- Días después de que el Congreso local legitimó al titular de la Fiscalía General del Estado, Adrián López Obrador, con 29 votos a favor, de los 40 legisladores, ahora algunos que aspiraron a ese cargo hablan de impugnar el nombramiento por algunas fallas de origen.
Este jueves, elementos de seguridad del Congreso local impidieron la entrada a 16 aspirantes al cargo de fiscal general del estado, bajo el argumento de que había un foro contra la violencia y no querían interrupciones. “Nosotros les dijimos que solo íbamos a entregar un documento, pero no íbamos a manifestarnos ni llevábamos armas”, señaló Ignacio Mendoza Jiménez, uno de los participantes en la elección de fiscal.
“No estamos conformes con el procedimiento como se resolvió el asunto del fiscal, porque los 40 diputados locales fallaron al permitir que desde un inicio de la convocatoria se plagara de irregularidades el proceso de elección”, apunto el abogado y ex subprocurador de Michoacán.
Mendoza Jiménez comentó que desde hace más de dos años hubo una reforma constitucional para garantizar una Fiscalía General de la República autónoma e independiente de cualquier grupo de poder, el mismo principio se trasladó a cada una de las entidades federativas.
Sin embargo, una de las comisiones legislativas, a la que pertenecía el ahora fiscal, quien era coordinador de la bancada perredista del Congreso local, después de haber sido secretario de gobierno; fue juez y parte, ya que tuvo la oportunidad de recibir documentación de los 32 aspirantes a la fiscalía. Después pidió licencia en el Congreso, pero cuando ya todo estaba amarrado.
En el caso de las comparecencias, Adrián López Solís no aclaró cuál era su papel, si estaba como diputado, coordinador de una comisión legislativa o como aspirante a la fiscalía.
En tono a la elección del fiscal cuando se le enviaron los documentos de los 10 aspirantes finalistas al gobernador del estado “en menos de dos horas, regresó al Congreso la terna, y en cuestión de hora, el domingo 24 de febrero se llevó a cabo la elección durante una sesión extraordinaria del Congreso.
“Nos preguntaron por qué no impugnamos, pero se les olvidó que el responsable de este proceso de elección fue el Poder Legislativo, quien de alguna manera fue cómplice de que se eligiera a un fiscal carnal”, apuntó Ignacio Jiménez. Pero lo más penoso fue que diputados afines al gobierno federal “vendieran su voto por tres centavos”.
No sabemos lo que vaya a ocurrir, pero lo cierto es que la jugada política de la designación del fiscal fue muy efectiva por parte de quien ostenta el poder en Michoacán, pero el peor papel lo hicieron algunos diputados. De Adrián López Solís no podemos decir nada, porque es una persona de prestigio que se ha movido con discreción y buenos principios.