Redacción/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 14 de julio, 2019.- Faltan 123 mil médicos generales y 72 mil especialistas en el país. Hay 270 mil 600 médicos generales y, de acuerdo con la norma internacional, deberíamos contar con 393 mil 600, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la visita al Hospital Rural Villamar en Michoacán.
Explicó que el faltante se debe a las escuelas de Medicina rechazaban más estudiantes de los que ingresaban. Detalló que, según datos de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM, en el último examen aplicaron 13 mil711 aspirantes a la Facultad de Medicina y únicamente ingresaron 211. Aseguró que hacer frente a esa problemática, es uno de los desafíos de su gobierno.
El mandatario expuso que el sistema de salud en México “está peor que el educativo” y al igual que otros sectores, se recibió en un estado de abandono. La meta este 2019 es ahorrar en adquisiciones en general 200 mil millones de pesos. A siete meses de gobierno los ahorros ascienden a 113 mil millones.
En Ario de Rosales, el presidente Obrador dijo que el Instituto de Salud para el Bienestar ayudará a definir políticas y será una institución normativa. Sustituirá al Seguro Popular y se encargará de cuatro aspectos básicos:
1. Asegurar el abasto de medicamentos gratuitos y eliminación del cuadro básico. Si es necesario, se contempla una distribuidora. Las compras serán consolidadas a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2. Procurar suficiencia en personal de la salud. Médicos generales, especialistas y enfermeros.
3. Mejora de las instalaciones, mantenimiento, modernización y reparaciones.
4. Regularizar la situación de los trabajadores de la salud. En este sexenio todos tendrán su base y se les respetará antigüedad.