Ernesto Martínez Elorriaga/Noticias y Debate M3
Morelia, Mich., 19 de marzo, 2019.-En casi todas las plazas, cuando el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador andaba en campaña, dejó en claro que por ningún motivo buscaría reelegirse como titular del Ejecutivo de México. Sin embargo, hoy lo ratifica por las campañas de los grupos conservadores del país que han intentado compararlo con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Son personas, países y realidades totalmente distintas. El presidente Maduro se está enfrentando a la potencia más grande del mundo. Su riqueza petrolera abre el apetito de las grandes empresas trasnacionales. Aquí el problema es que continúa la guerra sucia, sobre todo porque Obrador ha sacado relucir corrupción y suciedad que prevalecieron en administraciones anteriores.
El presidente Obrador firmó su compromiso de no reelegirse. “Bajo ninguna circunstancia intentaría perpetuarme en el cargo que actualmente ostento, porque ello no sólo significaría ir en contra de la Constitución, sino también traicionar mis principios y renegar de mi honestidad, que es lo que es lo más valioso que tengo en la vida.
“Sepan pues, señores conservadores, que abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la máxima ley y que en 2024 me iré allá por Palenque, pero también les digo con sinceridad y en buena lid que deseo de todo corazón y con toda mi alma que lo logrado para entonces sea muy difícil de revertir y que el país no retroceda a los inmundos y tristes tiempos en que dominaba la mafia del poder”.
Además,
ante algunas versiones que señalan que la propuesta de revocación
de mandato encubre una intención de reelección en 2024, el titular
del Ejecutivo afirmó que se trata de un infundio y refrendó su
condición maderista partidario del “Sufragio efectivo, no
reelección”, inspirado por ideales y convicciones, no por la
ambición al poder.
En la misiva afirmó que bastará con seis años de gobierno para desterrar
la corrupción y la impunidad y convertir a México en una república
próspera, democrática, justa y fraterna. Asimismo, dijo que el tiempo alcanzará
a la consumación de la Cuarta
Transformación de la vida pública del país.
“Abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la máxima ley
y en 2024 me iré allá por Palenque (…) deseo de todo corazón y con
toda mi alma que lo logrado para entonces sea muy difícil de
revertir y que el país no retroceda a los inmundos y tristes tiempos
en que dominaba la mafia del poder”, se lee en la carta signada por
el presidente
durante la conferencia de prensa matutina.