Redacción/Noticias y Debate M3
CDMX, 17 de noviembre, 2019.- El presidente Andrés Manuel
López Obrador sostuvo un encuentro con el pueblo wixárika en el Centro
Coordinador de Pueblos Indígenas de Mezquitic, Jalisco. Ahí refrendó que
el gobierno de la Cuarta Transformación dará atención prioritaria a la
gente más humilde y pobre.
“Es un principio humanista tomar de la mano al que se quedó atrás y que
caminemos todos juntos, que no haya desigualdad ni racismo”, enfatizó.
El mandatario se comprometió a seguir ayudando a los gobiernos estatal y
municipales; también de atender el problema agrario de la entidad buscando
la conciliación.
Instruyó al director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo
Regino, dar seguimiento a ese tema. “Nada de vencer; convencer y llegar a
acuerdos”, dijo el presidente, al tiempo que adelantó se revisarán
expedientes y destinarán fondos en caso de que sea necesario otorgar
indemnizaciones.
Luego de hacer un llamado a la unidad y la no confrontación, habló de los
avances de los ‘Programas Integrales de Bienestar’.
Explicó que, de cada 10 hogares, en cinco llega un apoyo y en
pueblos indígenas, a nueve familias se les entregan pensiones para
adultos mayores o menores con discapacidad.
Informó que ya se distribuyen becas a estudiantes de todos los
niveles escolares y a los aprendices de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.
Explicó que seguirá el apoyo al campo a través de ‘Producción para
el Bienestar’ y reiteró que no se entregará nada a través
de intermediarios.
Dio a conocer que se aplicará el programa de mejoramiento de instalaciones
educativas ‘La Escuela es Nuestra’ en colaboración con el gobierno
estatal.