Redacción/Noticias y Debate M3
CDMX, 16 de junio, 2019.- La amenaza de Estados Unidos de
subir los aranceles (impuestos) a las exportaciones nacionales, nos
enseña que debemos promover la autosuficiencia alimentaria, afirmó
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al entregar recursos de los Programas Integrales de Bienestar en Ciudad
Cuauhtémoc,
Chihuahua, sostuvo que se tiene que fortalecer el mercado interno
y apoyar las actividades productivas en México. “porque necesitamos
producir en México lo que consumimos y no estar comprando en el
extranjero”.
Dijo que si somos autosuficientes en maíz, en frijol, en arroz,
en carne, en leche –que no lo somos, tampoco en gasolina–, “si
producimos en México lo que consumimos nos van a hacer lo que el
viento a Juárez”, remarcó.
El gobierno federal priorizará, dijo Obrador, a los pequeños
productores que poseen 20 hectáreas de tierra y progresivamente se
ampliará a los ejidatarios que tienen más terreno.
Informó que ya está en marcha el pago de precios de garantía
a productos básicos. Los almacenes Diconsa y Liconsa, dijo, pagarán
lo justo: por el maíz, 5 mil 610 pesos la tonelada; por el frijol,
14 mil 500 pesos la tonelada, y en el caso de la leche, 8 pesos con
20 centavos el litro.
Reafirmó su apuesta a la cooperación y la buena vecindad con
Estados Unidos para el desarrollo. Dijo que el fortalecimiento del
peso mexicano permite que haya confianza e inversión extranjera. “Si
hay inversión, hay empleos; si hay empleos, hay bienestar y si
hay bienestar, habrá paz y tranquilidad”, subrayó.