Redacción, Noticias y Debate M3
CDMX,
12 de marzo, 2019.- De los cien compromisos expresados el 1 de diciembre de
2018 en el Zócalo de la Ciudad de México, 62 se han convertido en
hechos y 38 están en proceso de cumplirse, aseguró el presidente
Andrés Manuel López Obrador al presentar su informe de los primeros
100 días de gobierno.
Aunque todavía es el comienzo, dijo, “ya empezamos a escribir el
prólogo de la gran obra de transformación nacional”. Durante el acto celebrado
en el Patio Central de Palacio Nacional, reafirmó que al terminar
con la corrupción y gobernar con austeridad, México presentará una
mayor crecimiento económico y, al mismo tiempo, desarrollo,
bienestar y mayor autoridad política y moral.
Con esta política, sostuvo que el país se convertirá en una
potencia económica con dimensión social que hará un aprovechamiento
efectivo de los recursos naturales.
“Vamos a seguir construyendo en armonía la Cuarta Transformación. También
es reconciliación. Vamos a seguir construyendo, entre todas y todos,
la bella utopía; vamos a seguir caminando hacia ese gran ideal de
vivir en una patria nueva, libre, justa, democrática y fraterna”, subrayó
ante su familia e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, diputados,
senadores y funcionarios.
El titular del Ejecutivo agradeció la confianza del pueblo de México
y de todos los sectores, en especial la de los empresarios.
Explicó que a partir de la implementación del plan económico basado
en acabar con la corrupción y los privilegios, se podrán liberar
fondos para el desarrollo nacional y no habrá necesidad de
alterar los equilibrios macroeconómicos que actualmente tiene el
país.
“Nunca gastaríamos más de lo que ingresa a la hacienda pública y tampoco
nos endeudaríamos para financiar el presupuesto. Mantendremos un
manejo responsable de las finanzas públicas”, remarcó.
Este año, dijo, se dispondrá de una bolsa adicional de 700 mil millones
de pesos: 200 mil millones de pesos provenientes de ahorros en
adquisiciones, 300 mil millones por evitar fugas de la corrupción y 200
mil millones de pesos por políticas de austeridad.
Informó que, de acuerdo con datos del Seguro Social, se han creado
220 mil 628 nuevos empleos y la recuperación del poder adquisitivo
del salario presenta mejoras.
Reiteró que acepta el reto de alcanzar la meta de crecimiento a 4
por ciento durante el sexenio porque existe un clima de confianza
entre inversionistas nacionales y extranjeros. Para este fin, indicó
que la inversión pública será capital semilla.
El presidente recordó que ya se lleva a cabo el rescate del sector energético,
particularmente de las empresas productivas Pemex y CFE.
Resaltó que en materia de obra pública se dará prioridad a la conservación
de infraestructura y la culminación de obras en proceso o inconclusas
heredadas de gobiernos anteriores. Para este objetivo, sostuvo que
ya se trabaja en la elaboración de un programa multianual para
asignar recursos y terminarlas a lo largo del sexenio.
Asimismo, está en marcha el Programa de Atención a Comunidades Afectadas
por los Sismos de 2017, acciones de mejoramiento de vivienda y
reestructura de créditos de Infonavit.
El mandatario afirmó que “es un timbre de orgullo, una dicha enorme
y un ideal compartido por los mexicanos de todos los sectores, que
se destinen este año más de 300 mil millones de pesos del
presupuesto público a mejorar las condiciones de vida y trabajo de
la gente más humilde y pobre de nuestro país” a partir de los
Programas Integrales
de Bienestar.
El presidente señaló que la construcción de una sociedad mejor, más justa
y más humana es el avance y el punto de partida de la política de
seguridad pública. Al respecto, reconoció la labor de las secretarías
de la Defensa Nacional y de Marina, así como de quienes integran el
Gabinete de Seguridad.