Redacción/Noticias y Debate M3
CDMX, 9 de julio, 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los gobernadores de los estados de la República y representantes de los poderes Legislativo y Judicial a cerrar filas para atender las causas que originan la inseguridad y la violencia.
“Lo más importante es que actuemos unidos. Yo siempre voy a respetar a otros poderes, siempre voy a respetar la soberanía de los estados, la soberanía de los gobiernos municipales, el municipio es libre y cada quien en el ámbito de su competencia puede ayudar para que haya paz, que haya tranquilidad, que haya felicidad en nuestro país”, expresó.
Al participar en la XLIV Reunión Conjunta de Seguridad y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el mandatario afirmó que, respetando las autonomías, “se necesita de la suma de voluntades para avanzar en este propósito”.
Reiteró que la política económica en favor de una minoría, el aumento de la corrupción y de la pobreza, originaron dichos fenómenos, por lo que el cambio de régimen plantea un nuevo camino que apuesta a generar bienestar a través de mejores condiciones de vida a los mexicanos, priorizando a los más necesitados, pobres y marginados “no en medidas coercitivas, el uso exclusivo de la fuerza; está demostrado que eso no funciona”.
“Ya son 600 mil aprendices en ‘Jóvenes construyendo el Futuro’, pronto serán un millón y continuaremos hasta que 2 millones 300 mil se beneficien. Que no quede ni un joven sin estudio y trabajo”, precisó.
“Aunque nos lleve tiempo, atenderemos las causas. Son las circunstancias las que llevan a muchos a las conductas antisociales. La familia mexicana es la principal institución de seguridad social en el país. Si se trabaja con las familias y jóvenes, podremos dar paz y tranquilidad”, agregó.
Asimismo, los gobernadores e integrantes del Poder Judicial respaldaron al nuevo cuerpo que ya se desplegó en 150 coordinaciones en todo el país.
El presidente López Obrador reiteró no serán despedidos los policías federales ni se les reducirá su sueldo o prestaciones.
En la atención de las causas de la inseguridad, agregó que la cadena contempla como otro de los eslabones un plan para reducir el consumo de drogas entre los jóvenes, el cual consiste en la constitución de un sistema de atención y una campaña de prevención; “tendremos las capacidades suficientes”, aseveró.